Dosier 3: Las programaciones didácticas (tema 5) (sesión 3)

La tercera sesión, del jueves 14 de diciembre, fue muy completa en cuanto a contenido. Por desgracia no jugamos al Kahoot ;)

Empezamos la sesión hablando de las fuentes del currículo. Después hicimos la primera actividad de la sesión. En grupos, elegimos un instituto gallego, un departamento de lenguas extranjeras y analizamos la programación. En primer lugar, tuvimos que analizar si incluían todos los puntos que cita la ley. En general, todas las programaciones lo cumplían, excepto un punto bastante importante en cuanto a las lenguas extranjeras: “organización de procedimientos que le permitan al alumnado acreditar los conocimientos necesarios en determinadas materias, en el caso del bachillerato”.
Me gustó mucho esta actividad porque, si bien es algo tedioso leer y analizar documentos tan largos (¡la nuestra tenía 200 páginas!), creo que analizar y comparar programaciones es la mejor forma para aprender a elaborar las nuestras. 

Después del descanso vimos los elementos del currículo y nos detuvimos para ver bien las diferencias entre los estándares de aprendizaje y los criterios de evaluación, ya que en general no comprendíamos bien la diferencia. A continuación vimos un vídeo sobre la evaluación de los estándares, que me resultó una cuestión muy compleja, y después una otro vídeo sobre una aplicación para evaluar por estándares. Fue solo una idea, pero que me servirá para empezar a investigar por mi cuenta.

Por último, comentamos el Reglamento Oficial de centros en el que se basan las EOI para realizar sus programaciones, y realizamos la misma actividad que en la primera parte para analizar las programaciones didácticas de las escuelas de idiomas. En nuestro caso, la programación estaba muy bien realizada y organizada y cumplía el reglamento.

Al final el profesor comentó algunas conclusiones sobre lo trabajado en clase.


En resumen, me gustó mucho esta clase porque analizamos muchas programaciones (no solo de ESO y Bachillerato, sino también de la EOI), lo que me ayudó a tener una idea más clara de esta cuestión tan compleja, lo que, sin duda, me ayudará a realizar mis futuras programaciones didácticas.

Comentarios

Entradas populares